Hola amigos amantes de las fermentaciones -que no es lo mismo que amigos del chupe y las parrandas- Les doy la bienvenida a este blog que espero podamos enriquecer poco a poco, intercambiando opiniones, ideas, consejos y conocimientos sobre el amplio mundo de la Cerveza. Les doy la bienvenida también a nombre de Cerveza NATIVA "¡Auténtica chela mexicana!", la cual es mi propia marca que ahora se empieza a dar a conocer. Es una cerveza elaborada con todo el empeño, con todo cuidado y con los más altos estándares de calidad en sus ingredientes y proceso. Con ella pienso competir en el mercado de la buena cerveza y participar en esta especie de revolución cervecera que se está gestando en los últimos años.
Ya hablaremos más de ella en otras entradas y la podrán ver y probar en eventos del gremio y en convenciones del mismo, en los cuales empezaré a participar desde el año que viene. Por lo pronto estoy montando mi página WEB y desde allí podrán adqirirla y se les podrá enviar a cualquier parte del país. Mi empresa tiene apenas capacidad para producir los 2000 litros por mes, la marca"NATIVA" está registrada y por el momento está poniendo en el mercado 3 cervezas: Nativa Clara, Nativa Mulata y Nativa Oscura. La Nativa Oscura está inspirada en el tipo de cerveza conocida como "Stout" muy bien formulada, con una espuma cremosa persistente, con un sabor delicioso que deja sentir el tostado de la malta y el delicado aroma del lúpulo, pero con cualidades propias que se derivan del tipo de levadura usada en su fermentación y de la cantidad y clase de ingredientes, así como del cuidadoso proceso de elaboración y maduración a que se somete. No es una negra promiamente dicha pero si es oscura con tonos rojizos, de mediana carbonatación y contenido alcohólico superior al 6%.
La "Nativa Mulata" es una cerveza inspirada en el estilo "Porter" y es oscura, cremosa, de muy buen cuerpo, con un aroma discreto y una espuma persistente, diseñada para ser tomada a 5º C en tarro de vidrio ó en botella. Contiene 2 volúmenes de CO2 por volumen de cerveza, es mi favorita y su contenido alcohólico es del 5% en volumen.
La Nativa Clara es una Pale Ale con nuestras propias contribuciones al estilo, las cuales se perciben de inmediato al momento de probarla. Está formulada con excelente malta nacional y un cuidado esmerado. No es propiamente una rubia, es un poco más ámbar que güera y su contenido alcohólico está regulado a 6% de alcohol en volumen. Carbonatada con 2.5 volumenes de CO2 por volumen de cerveza, espuma persistente e ideal para tomarse en tarro. Se comercializa en barriles de acero inoxidable de 10 ó 20 litros y en botella de vidrio ámbar.
Estoy fabricando en Villahermosa, Tabasco y aunque el clima caliente no ayuda mucho, hemos encontrado la foma de conseguir las mejores condiciones posibles para el proceso.
Soy Ingeniero Bioquímico en Alimentos, y por ello prometo que la información que en este blog se introduzca, deberá ser valorada, estudiada y sometida a estudio antes de darla por buena, de esta manera lo que aquí se pueda aprender estará debidamente sustentado. Espero lograr con el tiempo que el blog sea rico en contenido, muy confiable desde el punto de vista técnico y que tengamos cada día más y más visitas de personas interesadas en este tema fantástico de las fermentaciones.
¿¿PRODUCIR CERVEZA EN CLIMAS EXTREMOS???
Por lo pronto diré que ha sido difícil y que lo sigue siendo, pero no imposibe, básicamente se batalla con la temperatura de fermentación y la maduración del producto. Pero una vez conseguido, cada mililito de cerveza hecha en el trópico, nos sabe a gloria, a brebaje celestial y esto me anima a continuar haciendo crecer mi empresa. Mientras que en el centro de la República Mexicana tienen las temperaturas más que ideales para fermentar cerveza, acá en el sureste nosotros batallamos con temperaturas superiores a 40º C la mayor parte del año. Amanecemos a 26º C y en el día va subiendo hasta llegar - a veces- hasta 48º C...¿Se imaginan el reto para poder fermentar y madurar? entonces no hay de otra y la fermentación la tenemos que hacer en un cuarto con aire acondicionado, con el consiguiente aumento en los costos de producción. Si me voy más atrás, debo decir que en este clima es más difícil todo, hasta el almacenamiento de los granos y adjuntos. Lo único que es más fácil en el trópico es tomarse la cerveza bien fría.
Voy a ir tratando poco a poco estos temas. Tomen en cuenta que es domingo y que apenas abrí el blog. A partir de mañana empezaré a subir fotos y material de interés y continuaré con este tema iniciado.
Saludos y otras vez bienvenidos!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario